Mostrando entradas con la etiqueta Relatos de Kenar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos de Kenar. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

KENAR, TIERRA DE FANTASÍA


Hola amigos de la literatura,


Os traigo algunos avances y aclaraciones sobre Kenar.
Esta tierra de fantasía se divide en cuatro reinos:

Árgarot al norte


Dólokan al sur


Darochikay al este

Tenalas al oeste.


Estos cuatro reinos albergan todo un crisol de razas y culturas, y están a punto de vivir acontecimientos inesperados, algo que solo los más viejos de entre los dragones pueden recordar, un advenimiento que no ocurre desde hace más de mil años…

Pero entre tanto, las gentes de Kenar continúan con su existencia plagada de sucesos, unos mundanos y otros extraordinarios. 


Conoce algunos de esos sucesos narrados por el Bardo del Tiempo, quien viera nacer la tierra de Kenar con sus propios ojos, y escrito está que la verá morir.
Estos son algunos de los Relatos de Kenar.

Un saludo y gracias por leer estas líneas.

Iñaki A. Lamadrid


domingo, 2 de diciembre de 2018

LAS TRIBUS SALVAJES DE KENAR


Hola amigos de la literatura,

Una vez más, gracias por dedicar un poco de tu tiempo a leer este blog, y una vez más quiero compensarte ofreciéndote un poco de mí, un poco de mi obra.

Hoy quiero ofrecerte un pequeño fragmento de Las tribus salvajes, uno de los relatos que puedes encontrar en Relatos de Kenar.

 
Espero sinceramente que te guste, que lo disfrutes, y si tienes algo que comentar, no dudes en hacerlo abajo, en los comentarios, o puedes ponerte en contacto conmigo por email, lo tienes arriba a la derecha.
Silencio, que empieza.

[…] La espera se hacía insoportable para Kurt y sus compañeros, la sangre le hervía y temía que Roun pudiera escapar.
Esos sentimientos y la falta de paciencia le llevaron de forma inconsciente a cometer un error. Sumido en sus pensamientos, Kurt había empezado a mover una pierna de forma rápida y repetida, un tic de la impaciencia, que llamó la atención del conjurador. Sus miradas se cruzaron, y en ese momento a Kurt se le paró la respiración y el pulso. Ahora era consciente de su error, aunque el mago no parecía a priori que fuera a delatarle.
Ese hecho le extrañó, pero no se lo pensó dos veces y aprovechó el breve impasse de tiempo para atacar, no cometería el error dos veces.
Salió de su posición a la carrera y gritando, invadido por la ira ciega de un soldado que se apresta a la batalla. Sus compañeros se sorprendieron y tardaron un instante eterno en movilizarse para embestir junto a Kurt. Pero el enemigo estaba totalmente descolocado, los salvajes que estaban en los alrededores se apartaron ante aquel grito de procedencia desconocida, como acto reflejo de defensa ante algo inesperado. Todos excepto Roun.

Kurt avanzaba deprisa y sin obstáculos hacía el conjurador, con el hacha de mano levantada y preparado para descargar un golpe mortal en la cabeza de su objetivo. No pensó en las consecuencias de su acto, sabía que no eran suficientes para luchar contra aquel ejército, aunque esperaba que el factor sorpresa les permitiera acabar con un buen número de ellos, y si los hados del destino tenían a bien, esperaba que el resto de su ejército llegara a tiempo de aprovechar la ventaja de la sorpresa.
Ya estaba a un paso del mago, cargó embravecido con el hacha, pero de pronto sintió como si una fuerza invisible detuviera la trayectoria de su brazo, y cuando miró hacia su mano, vio que la mano del mago estaba justo encima de la suya, sujetando el hacha, que parecía haberse congelado en el aire, y sin que esto supusiera un esfuerzo para el viejo. En ese momento Roun agarró con su otra mano la empuñadura del mandoble que ya había desenfundado el que parecía ser el jefe de la tribu. Y entonces ocurrió algo increíble. El tiempo se detuvo, los gritos cesaron, las gentes que se encontraban en aquel desordenado campamento parecieron estatuas congeladas, y un halo de luz blanca azulada disipó la oscuridad de la noche.

Y entonces, llegó la comprensión. A la mente de Kurt llegaron recuerdos que no eran suyos, de remotos lugares en los que no había estado y de personas a las que no conocía. Y vio una cultura rica y próspera. Vio temor ante un invasor extraño. Vio una cruenta batalla que exterminó casi por completo a aquella gran cultura. Vio el miedo, el desánimo, la congoja, el sufrimiento y la desolación de los supervivientes, obligados a esconderse en los bosques, a vestir con harapos y cazar su propia comida si no querían morir de hambre, a defenderse de las criaturas salvajes que acechan en la oscuridad, a convertirse en animales más salvajes que las bestias que les acechaban para poder sobrevivir. Y entonces comprendió a su enemigo, y entonces sintió su dolor, y entonces comprendió que no tenía a un enemigo enfrente, sino a un hermano.

Los ojos del jefe de la tribu transmitían la misma comprensión que los de kurt, y en ese momento, sin necesidad de palabras, sus mentes hablaron, se saludaron, conversaron acerca de sus miedos, sus inquietudes y su deseo de bienestar para su pueblo.
Y como si no hubiera pasado un solo segundo, el tiempo reanudó su marcha, los sonidos llenaron el ambiente y las personas dejaron de parecer estatuas. Pero todos se quedaron quietos en el sitio, en silencio esperando algo, sin saber exactamente el qué. 

Kurt miró hacia sus compañeros, que se habían lanzado al ataque tras él con las armas desenfundadas, y tras la línea de árboles, distinguió al grueso de su ejército, que por la forma de caminar hacia el campamento enemigo dedujo que también habían sentido algo extraño.
Tanto Kurt como el jefe de la tribu miraron sus armas, que colgaban ahora de sus brazos inertes, y comprobaron que brillaban con la misma luz blanca azulada que había bañado sus visiones.

Roun había desaparecido de su lado, pero de pronto su voz resonó en la mente de todos los presentes diciendo:

—Ahora que entendéis a vuestros enemigos, han dejado de serlo. Ahora que habéis sentido lo que ellos sienten, sois hermanos. Ahora que vuestras armas brillan con la luz del Kum, jamás se cruzarán. Vuestra paz ha sido sellada.

Una sonrisa brotaba de los labios del anciano, ahora granjero.

—Mamá, ¿por qué está tan contento el abuelo Kurt?

Preguntaba el nieto menor del antaño soldado y cazador.

—¿Ves a aquel hombre que se acerca por el camino? —contestó su madre, señalando a otro anciano corpulento y vestido con harapos que se acercaba a la vivienda familiar—. Tu abuelo sonríe porque viene a verle su hermano […]

Un saludo y gracias por leer estas líneas.

Iñaki a. Lamadrid


domingo, 25 de noviembre de 2018

TEPUS FUGIT, RELATOS DE KENAR


Hola amigos de la literatura,

Hoy quiero ofreceros un poco de contenido extra, un fragmento de mi libro Relatos de Kenar que pertenece al relato Tempus fugit.


En este relato nos encontramos un personaje humilde de una aldea cualquiera, que se ve envuelto en una aventura un tanto terrorífica.
No te entretengo más, espero que lo disfrutes.

[…] Un sonido como de alguien arrastrándose sobresaltó a Loo hasta el extremo de hacerle saltar. Casi pierde el equilibrio, pero se agachó rápido y, como recitando una serie de mantras de protección pregunto:
—¿Quién anda ahí? ¿Quién eres? ¿Qué quieres?
Una ronca risa gutural surgió de detrás de uno de los túmulos, sin embargo, no alcanzó a ver de qué criatura se trataba.
De nuevo un miedo atroz se apoderó de él impidiéndole controlar las convulsiones de su cuerpo.
Volvió a sonar la risa, ahora un poco más cerca.
Su cuerpo temblaba visiblemente sin posibilidad de controlarlo.
—¿Quién soy? —dijo una ronca voz, poco acostumbrada a hablar, y con acento fuertemente marcado—. Soy Nadie —continuó la misteriosa voz.
La respiración de Loo era rápida y ruidosa, su corazón se desbocaba a cada segundo, y aquella voz crispaba sus nervios.
—¿Qué quieres de mí? —consiguió articular a duras penas.
Tras un ronroneo juguetón, la voz dijo:
—Todo.
Loo se veía al borde del infarto con cada instante que pasaba con aquella «cosa». Intentó buscar una piedra, algo con lo que defenderse, pero la voz sonó de nuevo con una risa gutural más estridente que antes. Se dio cuenta de esa «cosa» podía verle.
—No tengo nada, ya me has quitado lo que traía, los conejos y el arco —dijo Loo intentando aparentar una serenidad que no tenía.
—Cosas no —dijo la voz—, tú.
Aquello pilló aún más por sorpresa a Loo; se sentía desfallecer, todo parecía perdido, sin embargo... la criatura no lo había atacado. Podría habérselo comido mientras dormía, si eso era que pretendía hacer, pero no lo había hecho. Eso le dio a Loo esperanza, una oportunidad, aunque no supiera muy bien cómo utilizarla.
Decidió continuar hablando con aquella criatura, para ganar tiempo.
—¿A qué te refieres? ¿Quieres comerme? Porque no tengo casi carne.
Y no mentía, ya que Loo era todo hueso y pellejo.
La risa sonó de nuevo.
—Primero jugar.
Sin saber por qué, Loo se sintió un poco aliviado, ganaba algo más de tiempo. Pero seguía sin saber a qué se enfrentaba.
—¿Quieres jugar? —preguntó inseguro—. Pues muéstrate para que te vea, y juguemos— dijo sin saber de dónde había sacado el valor para pronunciar esas palabras y no desmayarse.
De nuevo la risa.
—No puedes ver. Nadie puede ver a Nadie —Dijo lacónica la criatura.
—Pues ¿cómo te llamas? —continuó Loo.
Esta vez la risa sonó estridente, crispada incluso.
—No llamas.
Loo supuso que no tenía nombre o que si alguna vez lo tuvo, hacía mucho que lo había olvidado.
—¿Quién eres? —Preguntó, con una sensación de miedo creciente en el cuerpo.
—No quién —Fue la respuesta cortante.
La siguiente pregunta surgió sin querer de los labios de Loo, que un segundo más tarde pensó que tal vez no quería oír la respuesta.
—¿Qué eres?
La voz sonó de nuevo con una exclamación, como si al fin Loo hubiese dado en clavo con la pregunta adecuada. A continuación dijo:
—Horror sin nombre. […]


Y hasta aquí el fragmento de Tempus fugit, ¿Qué te ha parecido? Me interesa de verdad conocer tu opinión, así que si quieres, puedes dejar un comentario abajo.
Gracias de antemano.

Un saludo y gracias por leer estas líneas.

Iñaki A. Lamadrid


lunes, 12 de noviembre de 2018

LA FORJA DEL HIELO


Hola amigos de la literatura,

Tierra de contrastes. Desde el Páramo Helado y la Cordillera del Hielo hasta la Isla de Kon Nar y la Gran Barrera; desde la tierra de Tenarian hasta el Desierto de Chikay; altas montañas, profundos valles, ríos infinitos, verdes praderas y yermos desiertos...



Uno de mis relatos favoritos tiene lugar en el reino del norte, Árgarot. Este es La forja del hielo.
En él, la pequeña Gella pide a su padre que le cuente un cuento, su favorito, el de La forja del hielo. Y Hert no puede negarse porque adora a su hija y porque también es su cuento favorito, aunque más que un cuento es una historia real, el pasado de su pueblo, el origen de su hermandad, el origen de La Guardia de Invierno, de la que Hert es capitán… La historia de Los Héroes del Hielo.

 
Un saludo y gracias por leer estas líneas.

Iñaki A. Lamadrid